
Los servicios web manejan la comunicación entre aplicaciones en la web y hace años que forman parte del núcleo más interno de cualquier aplicación moderna. Independientemente de qué lenguaje uses, es vital que sepas cómo se comunican las aplicaciones a través de los servicios web. En este curso te mostraremos los protocolos, los formatos de mensajería y los servicios que se usan a día de hoy para asegurar la correcta comunicación entre tus aplicaciones.
Prácticamente cualquier aplicación hoy en día tiene alguna de sus partes en la web, o se comunica con otras aplicaciones en la web, o directamente toda ella reside en la web. ¿Cómo podemos hacer que este ecosistema de aplicaciones se comunique correctamente entre sí? En este curso vamos a aprender el funcionamiento de los servicios web. Estos servicios definen la manera en la que las aplicaciones se comunican y pasan información de un lado de a otro.
Además, vamos a mostrar los protocolos con los que trabajamos, fundamentalmente HTTP. Veremos también los formatos de mensajería de los que disponemos y los kits de herramientas disponibles para automatizar el pase de información de unos programas a otros. Incluso aprenderemos a asegurar la privacidad de nuestros datos mediante la encriptación.
Prácticamente cualquier aplicación hoy en día tiene alguna de sus partes en la web, o se comunica con otras aplicaciones en la web, o directamente toda ella reside en la web. ¿Cómo podemos hacer que este ecosistema de aplicaciones se comunique correctamente entre sí? En este curso vamos a aprender el funcionamiento de los servicios web. Estos servicios definen la manera en la que las aplicaciones se comunican y pasan información de un lado de a otro.
Además, vamos a mostrar los protocolos con los que trabajamos, fundamentalmente HTTP. Veremos también los formatos de mensajería de los que disponemos y los kits de herramientas disponibles para automatizar el pase de información de unos programas a otros. Incluso aprenderemos a asegurar la privacidad de nuestros datos mediante la encriptación.
(PARA LA CORRECTA VISUALIZACIÓN DEL CURSO)
- Navegador actualizado, con plugin de Flash
- Resolución mínima de pantalla de 1.024 x 768
- Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
- Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
- 512 MB de RAM
7Z [abrir con 7-ZIP]
Contraseña: www.facebook.com/groups/RecursosProgramacion