
Este curso está planteado en tres ejemplos prácticos de cómo generar contenidos HTML5 basados en datos. Trabajando siempre alrededor de la representación de información y pensando siempre en su vista en todo tipo de dispositivos, cada ejemplo se centrará en una tarea concreta: generación de una infografía que combine interactividad y animación y que responda correctamente a planteamientos de responsive design; creación de gráficas de calidad para la visualización de datos; y procesamiento de grandes cantidades de datos y las distintas posibilidades de uso de estos. Sigue cada ejemplo paso a paso y aprende a presentar datos en web usando HTML5 avanzado.
En este curso vamos a realizar tres ejemplos prácticos de desarrollo con HTML5 para mostrar información de diferentes maneras. En el primero de los ejemplos nos vamos a centrar en la creación de infografías y su correcta adaptación a vistas de dispositivo móvil, basando su desarrollo en CSS3. En el segundo, trabajaremos sobre todo la forma de mostrar los datos y también el procesado de estos dependiendo de la interacción del usuario haciendo simulaciones en tiempo real. Y en el tercer ejemplo nos centraremos en la carga de datos externos, en su procesamiento, su uso en una gráfica y su posterior descarga en un archivo para poderlos almacenar.
El objetivo en todos los casos va a ser utilizar una correcta combinación de JavaScript, CSS3 y HTML para crear contenidos basados en datos, cargados externamente o generados desde la propia aplicación, y que se adapten para todo tipo de dispositivos. Son tres ejemplos simplificados y basados en casos reales que servirán de guía para todo aquel que quiera aprender a generar contenidos HTML5 basados en datos.
En este curso vamos a realizar tres ejemplos prácticos de desarrollo con HTML5 para mostrar información de diferentes maneras. En el primero de los ejemplos nos vamos a centrar en la creación de infografías y su correcta adaptación a vistas de dispositivo móvil, basando su desarrollo en CSS3. En el segundo, trabajaremos sobre todo la forma de mostrar los datos y también el procesado de estos dependiendo de la interacción del usuario haciendo simulaciones en tiempo real. Y en el tercer ejemplo nos centraremos en la carga de datos externos, en su procesamiento, su uso en una gráfica y su posterior descarga en un archivo para poderlos almacenar.
El objetivo en todos los casos va a ser utilizar una correcta combinación de JavaScript, CSS3 y HTML para crear contenidos basados en datos, cargados externamente o generados desde la propia aplicación, y que se adapten para todo tipo de dispositivos. Son tres ejemplos simplificados y basados en casos reales que servirán de guía para todo aquel que quiera aprender a generar contenidos HTML5 basados en datos.
(PARA LA CORRECTA VISUALIZACIÓN DEL CURSO)
- Navegador actualizado, con plugin de Flash
- Resolución mínima de pantalla de 1.024 x 768
- Tarjeta de sonido, altavoces o auriculares
- Pentium 4 a 2,6 GHz o G4 a 1 GHz
- 512 MB de RAM
7Z [abrir con 7-ZIP]
Contraseña: www.facebook.com/groups/RecursosProgramacion